El Equipo de Las Semanas Mágicas
Curriculum Vitae Científico
Frans X. Plooij
Nacido en 1946, Frans X. Plooij estudió en Holanda con Adriaan Kortlandt, Universidad de Amsterdam, con Hein Oomen, Universidad de Nijmegen, y con Gerard Baerends, Universidad de Groningen, en donde obtuvo su Ph.D. en 1980.
En 1971-73, él y su esposa Hetty van de Rijt trabajaron con Jane Goodall en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, África del Este, sobre el desarrollo infantil en los chimpancés que viven en libertad. En 1973-1976 trabajó con Robert Hinde en la unidad del Consejo de Investigación Médica en el Desarrollo e Integración del Comportamiento, del Sub-Departamento de Comportamiento Animal de la Universidad en Madingley, Cambridge, Inglaterra; en 1976-80 en el departamento de Psicología Evolutiva de la Universidad de Nijmegen, Países Bajos; y desde 1981 hasta 1993 como jefe del departamento de Investigación y Desarrollo en el Instituto de Estudios del Niño de la Ciudad de Amsterdam, los Países Bajos, donde, entre otras cosas, participó en proyectos de la Unión Europea SÓCRATES-LINGUA relativos a la aplicación de un innovador método de enseñanza de segunda lengua y lengua extranjera para alumnos pequeños.
De 1993 a 1998, fue profesor en el Departamento de Psicología Evolutiva y Clínica Experimental de la Universidad de Groningen.
En la actualidad es presidente del Instituto de Investigación Internacional de Estudios de la Infancia (International Research- Institute on Infant Studies – IRIS) en Arnhem, Países Bajos, iniciador del proyecto europeo sobre “el estudio intercultural de los períodos de regresión infantil” (ISIRP), y director de Kiddy World Promotions BV, la firma de consultoría que presta servicio a empresas que producen productos relacionados con los niños, tales como juguetes.
El Dr. Plooij fue Vicepresidente de Información de la Sociedad Internacional de Etología Humana (International Society for Human Ethology) en 1989-1993, Vicepresidente del Institut Européen pour le Development de tous les Enfants (IEDPE), sirvió en el consejo editorial de la revista “Etología y Sociobiología “, y fue miembro del panel de asesores de la Revista de Psicología Clínica Infantil y Psiquiatría.
Es miembro titular de varias sociedades científicas internacionales, en los ámbitos de desarrollo del niño y la biología del comportamiento, y de la Academia de Ciencias de Nueva York.
Además de numerosas publicaciones científicas, el Dr. Plooij ha escrito varios libros éxitos en venta para padres, uno de ellos, Las Semanas Mágicas, se ha publicado en muchos idiomas, desde EE.UU. a Japón. Las Semanas Mágicas se convirtió en un éxito de ventas en todo el mundo sobre desarrollo infantil, ¡y ha vendido más de 1.5 millones de copias!
Curriculum Vitae Científico
Hetty van de Rijt
Nacida en 1944, Hetty van de Rijt-Plooij estudió Psicología de la Educación en la Universidad de Nijmegen, Holanda y trabajó después de la graduación en un instituto para discapacitados mentales. De 1971 a 1973, con su esposo Frans X. Plooij, estudió el desarrollo infantil en chimpancés que viven en libertad con la Dra. Jane Goodall en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, África del Este. De 1973 a 1976, estudió con el Prof. Robert Hinde en la unidad del Consejo de Investigación Médica en el Desarrollo e Integración del Comportamiento. En 1976 nació su hija Xaviera. Obtuvo su Ph.D. en Antropología Física de la Universidad de Cambridge, Inglaterra en 1982.
Como investigadora de la Universidad de Amsterdam, los Países Bajos de 1986 a 1990, estudió el desarrollo de los bebés humanos en su entorno familiar a través de la observación directa, la filmación y entrevistas en profundidad con sus padres.
Como autora principal con su marido como co-autor, escribió el libro para padres de mayor venta Las Semanas Mágicas, que ha sido publicado en doce idiomas, desde EE.UU. a Japón. Ella diseñó un programa de apoyo y educación para padres llamado Saltando Obstáculos, basado en los Semanas Mágicas y publicó un estudio de evaluación científica para informar sobre los resultados de este programa. Murió demasiado joven a la edad de 59.