
¿Cómo cambia el mundo de…
El mundo de tu bebé durante un salto mental Cada uno de los saltos…
A lo largo de 35 años hemos estudiado las interacciones entre madres y bebés. Hemos documentado –mediante observaciones objetivas, registros personales y grabaciones en video– los períodos en que las madres informan que sus bebés están especialmente “difíciles”. Durante estos períodos los bebés suelen estar más llorones e irritables y más “pegajosos” o “enmadrados” que de costumbre. Ahora sabemos que estos comportamientos son signos reveladores de que el bebé está a punto de dar un gran salto hacia delante en su desarrollo.
Todos los bebés experimentan estas fases de inquietud aproximadamente a la misma edad. Durante los primeros 20 meses de vida de un bebé, hay diez saltos de desarrollo con sus respectivos períodos de pegoteo en el inicio. Estos períodos de pegoteo aparecen en las semanas 5,8,12,19,26,37,46,55,64 y 75. La aparición puede variar en una o dos semanas, pero con seguridad aparecerá.
Todos los bebés atraviesan estos períodos difíciles de pegoteo cuando experimentan cambios importantes en su desarrollo. Por regla general, los bebés tranquilos y de fácil trato reaccionan igual que los bebés más difíciles y temperamentales. Pero, como cabría esperar, los bebés temperamentales tienen más dificultades para afrontar los cambios que sus pares de temperamento más tranquilo. Las madres de bebés “difíciles” también lo tienen peor, pues estos bebés –que ya de por sí suelen necesitar más atención– se muestran todavía más sensibles e inquietos durante estas fases. Probablemente, estos bebés serán los que estarán más enmadrados y tendrán más conflictos con sus madres, aunque también serán los que tendrán más ganas de aprender cosas nuevas.